Presentación
Esta es la propuesta de la Fundación Nocedal. Te presentamos el Objeto estatutario de nuestra institución.

1 Crear museos y espacios de exhibición
Crear museos y espacios de exhibición en el territorio argentino con el fin de preservar el patrimonio cultural y natural involucrando e inspirando a la sociedad en temas que afecten a nuestra identidad. Mediante el desarrollo de propuestas museológicas de vanguardia se contribuirá al rescate y difusión de la identidad cultural y natural con un enfoque unificado.
2 Actuar a través de actividades culturales
Llevar adelante una acción intensiva con la comunidad a través de actividades culturales y de fomento del respeto y cuidado del patrimonio y del medio ambiente. La exploración del patrimonio cultural y natural como instrumento para mejorar la calidad de vida de los individuos y las comunidades y un medio apto para expresar y compartir valores e ideas.

3 Difundir nuestra historia entre todos
Comprender la historia y la cultura utilizando recursos patrimoniales y disciplinarios para explorar lo que significa la identidad y cómo las experiencias dispares de grupos individuales fortalecen el todo. Se difundirá nuestra historia entre todos los habitantes de nuestro país y personas de todas las naciones construyendo puentes de respeto mutuo frente a la diversidad cultural.
4 Promover la constitución de una red cultural
Promover la construcción de una red con instituciones, coleccionistas de objetos relevantes desde el punto de vista cultural y transformarse en un referente en investigaciones y exhibiciones acerca de la interacción de los pueblos originarios de la región pampeana en general y Cañada de Rocha en particular, con los conquistadores y el posterior impacto de la llegada de los inmigrantes. La fusión de elementos culturales aportados por cada uno de ellos, con sus características bien diferenciadas que marcan la identidad de la región pampeana.
Acciones de trabajo fundacional
Expandir
Exposiciones, talleres, conferencias, charlas, seminarios y todo tipo de programas y actividades de carácter cultural, educativo y formativo.
Dialogar
Diálogo con otras instituciones afines nacionales e internacionales, públicas y privadas.
Participar
Estímulo a la participación de expertos de múltiples sectores para abordar las actividades y propuestas a realizar.
Fortalecer
Apoyo a las personas e instituciones públicas y privadas comprometidas con el avance de una mayor comprensión y preservación del patrimonio y la cultura nacional y provincial en particular.
Impulsar
Proyectos de investigación acerca de los diferentes procesos que tuvieron lugar durante el período de constitución, desarrollo y consolidación de la sociedad argentina.
Fomentar
La práctica interdisciplinaria de la conservación y la exhibición aumentando el acceso de colecciones a museos y archivos y promocionar mediante programas la difusión del patrimonio no sólo tangible sino también el intangible como son las técnicas artesanales, la música, la poesía, las destrezas, etc.
Crear
Creación de un laboratorio digital para probar e implementar las tecnologías digitales emergentes relacionándolas a los museos y desarrollar nuevas plataformas para que académicos y educadores tengan acceso a las colecciones fomentando la investigación y la educación.
Desarrollar
Como entidad sin fines de lucro, desarrollar un modelo sustentable de financiamiento para aumentar los ingresos provenientes de la filantropía y los aportes de las empresas que serán reinvertidos en sus museos y actividades culturales conexas.